miércoles, 25 de mayo de 2011

Sony Spin and Anime is back ON AIR












"Sony Spin
Área de transmisión: América Latina
Ubicación: Caracas, Venezuela
Nombre anterior: Locomotion (1996-2005)Animax (2005-2011)
Reemplazo de: Animax
Sony Spin es un canal de televisión propiedad de Sony Pictures Television. El canal está especializado en el público joven de entre 14 y 27 años. La señal se encuentra disponible en español para toda Latinoamérica, y en portugués para Brasil. El canal fue lanzado en Mayo de 2011 en toda Latino América para sustituir al canal Animax, como parte de una estrategia para dejar de usar la marca Animax alrededor del mundo, como ha ido sucediendo en regiones como África donde Animax África, finalizó sus transmisiones en octubre de 2010, y fue hasta febrero de 2011, cuando es sustituido como Sony MAX, mientras que en el caso de España/Portugal, se anunció que ambas señales de Animax finalizarían transmisiones el 9 de Mayo de 2011, y se sustituirán por un nuevo canal llamado AXN Black. Los estrenos más importantes de Sony Spin serán los animes de Fullmetal Alchemist Brotherhood, que se estrenara el 6 de junio y el estreno de nuevos episodios de Bleach, con fecha tentativa para Julio de 2011."



Así cuenta la útil Wikipedia sobre este canal, lo mejor es ....
¡LOS ANIME ESTAN DE VUELTA!
Hace unos meses publicamos por aquí un artículo sobre cómo el canal Animax había dejado de ser lo que era y había cesado de tener anime en su programación.
Felizmente, ha surgido Sony Spin y los animé están de vuelta. Esperemos los estrenos, pero aún así, estoy tan feliz que estoy viendo fielmente hasta las series repetidas, como Blood+ ^^.
Investigando un poquito, la serie Blood plus en varias regiones se licencia a través del brazo internacional de Sony Pictures, Sony Pictures Television International (SPTI). No es difícil pensar que entonces para Sony Spin es lo más natural era aventurarse en este proyecto con esas ventajas. Admiro tanto a las empresas que se lanzan a esos proyectos que llenan un vacío de entretenimiento y para los cuales cuentan con ventajas desde el principio. Way to go, Sony.
Entonces, a esperar los nuevos episodios de Bleach y todo lo que promete Sony Spin. Los amantes del anime estamos de fiesta.
Hasta la próxima.
Os amo.
Lis.









jueves, 12 de mayo de 2011

1000 formas de morir … CON PALABRAS

Viendo la serie de Warners “Mike and Molly” © en la tele, me reí hasta mearme con este chiste: la madre de Mike debe ir cirugía y está super asustada. Cree que se va a morir. Como sus amores en este mundo son su hijo Mike y su perrito, la mujer le tapa los oídos al perrito y le dice a su hijo y a la novia de él algo como:




“And if I kick it, for God´s sake, do not tell him. He would jump in front of a bus just to be with me in Heaven”




Okay, okay… *LMAOL* Es tan loco que la señora crea que si ella muere, el perrito se suicidaría.




Ahora, la idea que da inicio a este artículo es la frase: “If I kick it”.




No es evidente para alguien que tiene inglés como segunda lengua que si alguien dice: “If I kick it” eso signifique “si me muero”.




Si somos prácticos, simplemente haremos una nota mental y diremos: “cada vez que alguien dice `if I kick it´ simplemente significa `si me muero´ y ya, pasamos la página.




Y si vamos más allá aunque sea por curiosidad, ¿qué encontramos?




Encontramos lo que me dio el impulso de escribir este artículo: la curiosidad de saber qué otros slangs en inglés hay para referirse a “morirse”:




-To kick the bucket: literalmente significa “patear el cubo” o “patear el balde”. Se abrevia “to kick” e interpretativamente significa “estirar la pata”.




“Dude, when I saw that rattlesnake coming right to me I thought I had kicked the bucket”




-To bite it / to bite the big one/ To bite the dust: literalmente significa “morder” (morder bien grande) (morder el polvo). Otro de sus significados es morir.




1 a)“Hey, Ted boy. Guess what, man? Samuel just bit the big one.” b)“No way, man… I just saw him this morning…”




2 “Dani went to see the movie “Dracula bites the dust”



(oh, aquí no puedo evitar compartir que “bite me” también significa algo así como “vete pal carajo”, y nada más apropiado que un vampiro para que nos lo demuestre, está genial este chiste como regalo de Ellen Degeneres XD! Ahora si no les gusta Pattinson, sólo vayan al minuto 6:15 y verán el chiste que menciono.)





-To buy it /to buy the lot: literalmente significa “comprar” (comprar el lote). Hace como veinte años cuando era traductora de HBO LA, uno de mis compañeros me explicó que “comprar el lote” significa comprar la parcela en el cementerio, es decir, hacer arreglos funerarios. De allí que signifique “morir”. También se refiere a "herirse de gravedad".



a: Holy shit, that was a bad wipe out! b: Yep, he really bought it.




-To check out: literalmente significa “registrar la salida” y es vocabulario de hoteles, donde lo contrario es hacer el “check in” o sea registrar tu estadía en el hotel. Pues, también es sinónimo de “cometer suicidio”. ¡Oh, sí! Ajá, de repente la letra de Hotel California cobra sentido, ¿verdad?
“You can check out anytime you like, but you can never leave ♫”








Bueno, hay mucho más, pero para no aburrirlos, termino aquí. Espero que esto los motive a investigar por cuenta propia otros slangs para “morir” y a compartirlos con esta humilde servidora.




A thousand kisses and one kiss.




Lis.

domingo, 8 de mayo de 2011

Clases de Japonés 101



Hi, es decir Konnichiwa







Pensé que hoy es un buen día, o al menos tan bueno como cualquier otro para comenzar a meter posteos sobre clases de japonés.



Vamos con lo hiper básico, mi propósito es interesarlos sobre el idoma y que vean que no es tan difícil. De vez en cuando subiré posteos con puntos clave, pero no pretendo dar un curso formal, en ese sentido al final de este artículo recomiendo algunos sitios y por supuesto, recomiendo la Embajada del Japón de Venezuela que es donde yo he aprendido lo poco que sé ^^.



Un saludo reverencial a mi propia "sensei" y uno a ustedes y... ¡comencemos!



Karasu no nihongo 1 (clase de japonés 1)



Bien una de las mejores cosas del japonés es que su pronunciación es bastante similar a la del español, así que no tendremos problema con eso.
En cuanto a la gramática, abran la mente porque hay diferencias. Por ejemplo, para saber si la frase está en presente, pasado o futuro, o si se está realizando en el momento no vamos a tener terminaciones del verbo como en español (me explico, como cuando vemos " estando", "comiendo" y el "-ando" y el "-endo" nos hacen saber que la acción está en plena ejecución).
Sobre la escritura, hay que ir sin pausa como las nubes, como dijo el poeta. Es decir, hay que tomar la escritura poco a poco pero a diario de ser posible porque hay que aprender a escribir de nuevo como los niños. Existe un silabario llamado "romaji" que digamos "transcribe" los sonidos japoneses para los occidentales, pero llega un momento que eso por sí solo no es suficiente.
Finalmente, la lectura, pues no creo que aquí vayamos a llegar tan lejos como para leer periódicos o libros o algo así, sino más bien este blog es un abreboca, para ver si se animan y estudian un curso o para consultar cualquier cosilla básica de japonés. Pero aún así, lo "básico", en japonés, créanme que es pero mucho con bastante y requiere horas y horas de estudio, así que no se van aburrir. Bien, ¡al tema!

Saludos
En la mañana
Muy tempranito y si es la primera vez que vez a la persona en el día, puedes decir:



Ohayou gozaimasu : Buenos días.



Aquí veamos dos cositas sobre la pronunciación: recordemos que cuando escribimos una frase de japonés con las letras occidentales estamos simulando la pronunciacion acercándonos lo más posible a como se diría en japonés. En este caso, la "ha" en Ohayou, se pronuncia "ja" para nosotros, como "jarra". Por otro lado, en japonés existen las vocales largas, y así en el caso de "ohayou" nosotros lo pronunciaríamos "ojáioo" .Entonces, se preguntarán, si al final se pronuncia una doble "o" ¿por qué no se escribe simplemente "ohayoo" y ya? Pues, ya veremos más adelante que cuando se escribe con los caracteres japoneses, con excepciones contadas, en lugar de escribir en la última sílaba dos "o", vamos a escribir una "o"con una "u". Es decir, sé que aún no llegamos allá, pero se escribiría así: おはよう



お は よ う



(o) (ha) (yo) (u)







Más tarde en la mañana



Konnichiwa: Buenos días



Este se dice si no está demasiado temprano o si no es la primera vez que ves a la persona ese día. Y es como el "bonjour" de los franceses, que se puede decir como "buenos días", como "hola" y etc. hasta que que llegue la hora de decir:







Noche



Konbawa: buenas noches







Luego, si es que ya no vamos a ver a la persona más ese día, pero la veremos al día siguiente, diremos:



Dewa mata: Hasta mañana, ó hasta volvernos a ver.







Y si nos despedimos para "ir a mumir", pues lo más apropiado es decir:



Oyasuminasai: hasta mañana



Una notita: mi sensei dice que lo de "sayonara" es cuando no verás a la persona por mucho tiempo, por ejemplo si se va de viaje, si muere. Ella dice que los niños pequeños dicen "sayonara" a cada rato, pero precisamente porque son pequeños y aún no hablan perfecto. Igual yo he visto mucho "sayonara" en los diálogos de animé cuando simplemente quieren decir "hasta luego", pero aún no sé si es un uso coloquial del "sayonara". Cualquier comentario será bienvenido.

Antes de irme, hay online muchos sitos muy buenos para aprender japonés, se me ocurren estos dos:

http://japoneando.com/


www.genkijapan.net/


Bien, dewa mata!

Lis.







Lis.

From Sartre to Hollywood Squares

Hola ^^ Back on the high speed lane. Estaba a punto de publicar un comentario en el estado de mi perfil de Facebook, cuando me dije: "hey, es demasiado largo". Y pensé, mejor vamos al blog, so here I am.

Mi comentario era:

"I just love human history; ways change so much in so little time. I mean, thirty years ago it was cool to quote phrases from Sartre, Nietzsche and Hesse. Today, knowing all the accronyms and slangs from videogames, animation and latest urban trends will barely give you a chance to communicate online and ORL.... ^^ FTW!"

Y eso es cierto..

¡Newbs, beware!

Comparemos, será divertido:

Antes:

"magdalenas" y "el tiempo interior"

Explicación:Nadie esperaba que te hubieras leido los libros para entender esto, porque Proust escribió cinco gruesos volumenes, con más palabras que todos los comentarios que se han escrito sobre Castlevania en los foros online. Es decir, "it´s freaking much". Pero bastaba conque supieras que el momento más cumbre del libro es cuando el protagonista come una "magdalena" -vamos a traducirlo como "pancito dulce"- y su mente lo lleva al pasado, a revivir años de niñez en sólo un segundo de tiempo. Y esa experiencia resume toda la esencia del "libro" que se llama "En búsqueda del tiempo perdido" o en su original francés: "À la recherche du temps perdu".

Y entonces, para hacerse el inteligente e intelectual, bastaba con mencionar las benditas "magdalenas" en una conversación o al menos saber de que rayos estaban hablando cuando las mencionaban.





Y ...

Ahora:

¿No juegas videogames? Hmm... pues no importa, pero al menos debes conocer los más populares. Y algo que es "a must" es saber qué se dice en los videojuegos porque ya el lenguaje de esa dimensión ha excedido su "realm" y se ha extendido a las redes sociales. ¿Una prueba?He aquí un botón: FTW!



Explicación:

No, es decir, no es que FTW sea WTF (1) al revés ni nada de eso. Más bien es una expresión que se origina en los juegos (Hollywood Squares) y que significa "for the win". Hmm... y si nos quedamos en las mismas, pues diré que es una expresión que indica entusiasmo, aunque puede ser sarcastica y expresar precisamente falta de entusiasmo, como un "yay" (o un "yay"invertido ^^, depende), pues.

Bien, entonces... simplemente estoy fascinada con esto, podría dar mil ejemplos de acrónimos provenientes de videojuegos, animación o tendencias urbanas, pero me basta con dejarles esto:

http://www.squidoo.com/gamingacronyms (1)

http://www.urbandictionary.com/define.php?term=ftw

Cualquier comentario ya saben cómo dejarlo.

Kisses and byee! ^^

Lis.