domingo, 8 de mayo de 2011

Clases de Japonés 101



Hi, es decir Konnichiwa







Pensé que hoy es un buen día, o al menos tan bueno como cualquier otro para comenzar a meter posteos sobre clases de japonés.



Vamos con lo hiper básico, mi propósito es interesarlos sobre el idoma y que vean que no es tan difícil. De vez en cuando subiré posteos con puntos clave, pero no pretendo dar un curso formal, en ese sentido al final de este artículo recomiendo algunos sitios y por supuesto, recomiendo la Embajada del Japón de Venezuela que es donde yo he aprendido lo poco que sé ^^.



Un saludo reverencial a mi propia "sensei" y uno a ustedes y... ¡comencemos!



Karasu no nihongo 1 (clase de japonés 1)



Bien una de las mejores cosas del japonés es que su pronunciación es bastante similar a la del español, así que no tendremos problema con eso.
En cuanto a la gramática, abran la mente porque hay diferencias. Por ejemplo, para saber si la frase está en presente, pasado o futuro, o si se está realizando en el momento no vamos a tener terminaciones del verbo como en español (me explico, como cuando vemos " estando", "comiendo" y el "-ando" y el "-endo" nos hacen saber que la acción está en plena ejecución).
Sobre la escritura, hay que ir sin pausa como las nubes, como dijo el poeta. Es decir, hay que tomar la escritura poco a poco pero a diario de ser posible porque hay que aprender a escribir de nuevo como los niños. Existe un silabario llamado "romaji" que digamos "transcribe" los sonidos japoneses para los occidentales, pero llega un momento que eso por sí solo no es suficiente.
Finalmente, la lectura, pues no creo que aquí vayamos a llegar tan lejos como para leer periódicos o libros o algo así, sino más bien este blog es un abreboca, para ver si se animan y estudian un curso o para consultar cualquier cosilla básica de japonés. Pero aún así, lo "básico", en japonés, créanme que es pero mucho con bastante y requiere horas y horas de estudio, así que no se van aburrir. Bien, ¡al tema!

Saludos
En la mañana
Muy tempranito y si es la primera vez que vez a la persona en el día, puedes decir:



Ohayou gozaimasu : Buenos días.



Aquí veamos dos cositas sobre la pronunciación: recordemos que cuando escribimos una frase de japonés con las letras occidentales estamos simulando la pronunciacion acercándonos lo más posible a como se diría en japonés. En este caso, la "ha" en Ohayou, se pronuncia "ja" para nosotros, como "jarra". Por otro lado, en japonés existen las vocales largas, y así en el caso de "ohayou" nosotros lo pronunciaríamos "ojáioo" .Entonces, se preguntarán, si al final se pronuncia una doble "o" ¿por qué no se escribe simplemente "ohayoo" y ya? Pues, ya veremos más adelante que cuando se escribe con los caracteres japoneses, con excepciones contadas, en lugar de escribir en la última sílaba dos "o", vamos a escribir una "o"con una "u". Es decir, sé que aún no llegamos allá, pero se escribiría así: おはよう



お は よ う



(o) (ha) (yo) (u)







Más tarde en la mañana



Konnichiwa: Buenos días



Este se dice si no está demasiado temprano o si no es la primera vez que ves a la persona ese día. Y es como el "bonjour" de los franceses, que se puede decir como "buenos días", como "hola" y etc. hasta que que llegue la hora de decir:







Noche



Konbawa: buenas noches







Luego, si es que ya no vamos a ver a la persona más ese día, pero la veremos al día siguiente, diremos:



Dewa mata: Hasta mañana, ó hasta volvernos a ver.







Y si nos despedimos para "ir a mumir", pues lo más apropiado es decir:



Oyasuminasai: hasta mañana



Una notita: mi sensei dice que lo de "sayonara" es cuando no verás a la persona por mucho tiempo, por ejemplo si se va de viaje, si muere. Ella dice que los niños pequeños dicen "sayonara" a cada rato, pero precisamente porque son pequeños y aún no hablan perfecto. Igual yo he visto mucho "sayonara" en los diálogos de animé cuando simplemente quieren decir "hasta luego", pero aún no sé si es un uso coloquial del "sayonara". Cualquier comentario será bienvenido.

Antes de irme, hay online muchos sitos muy buenos para aprender japonés, se me ocurren estos dos:

http://japoneando.com/


www.genkijapan.net/


Bien, dewa mata!

Lis.







Lis.

No hay comentarios: